PRESENTACIÓN
¡Hola!, mi nombre es Araceli y vivo en México D. F.
OBJETIVO
- Compartir contigo mi experiencia vivida con la Obesidad y el bajar de peso.
- Ayudar a quienes padecen de obesidad, están en el proceso de subir o bajar de peso.
- Hacer conciencia en quien lee esté blog de que la Obesidad no es un defecto físico, es una enfermedad.
AGRADECIMIENTOS
- Primeramente a Dios, pues es mi mentor, mi guía, mi camino, mi luz, mi todo.
- Al Dr. José Rogelio Pérez Padilla por su ayuda.
- A todo el personal médico, paramédico y administrativo, especialmente a los miembros de la Clínica de Obesidad y al Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Manuel GEA González, por que gracias a su trabajo y dedicación, hacen posible el éxito de cada uno de los pacientes.
- A mi familia, amigos, conocidos por todo el apoyo y porras para lograr mi meta.
- A ti, por dedicar tu tiempo a conocer mi historia.
Desde que tenía 5 años ya era una niña con sobre peso, conforme fui creciendo, también aumento mi peso, y al llegar a la universidad ya pesaba 98.5 kg., es cuando por primera vez me intereso en bajar de peso, hice una dieta que me recomendó un amigo, y además me puse a trotar por lo menos una media hora diaria, si, efectivamente baje de peso, y que paso, pues lo que la mayoría hacemos, te ves bien, te sientes bien, y dejas de hacer la dieta y el ejercicio, después de un tiempo, nuevamente subí de peso, afortunadamente al peso que tenía al principio, después fui a una clínica para bajar de peso, donde a base de gotas homeopáticas y dieta, bajaba uno de peso, aquí solo baje 5 kg., para en dos meses volverlos a recuperar, después además de estudiar, también trabajaba y bueno contando con más ingresos económicos, acudí a una clínica donde a base de un régimen alimenticio y aplicaciones de gel, baje de peso, en esta ocasión baje 17 kgs. de peso, pero tan emocionada estaba que se me ocurrió ir a un gimnasio para ayudarme, y me estanque en el peso, por mas dieta, geles y ejercicio ya no baje de peso, y bueno como también se acabo el contrato de la clínica, pues seguí con el gimnasio y siguiendo los menús que me habían dado en la clínica, sin embargo comencé a subir de peso poco pero subí, y entre el trabajo, la escuela y los compromisos que uno va adquiriendo deje de ir al gimnasio, y poco a poco continúe subiendo de peso, a los 32 años ya pesaba 112.5kg., y otra vez, por recomendación de una amiga fui a una clínica donde con cápsulas de algas marinas, dieta y ejercicio, baje de peso, hasta 95kg., y me estanque, y deje de ir, después de un año, comencé a subir de peso nuevamente más despacio que antes hasta llegar a un peso de 117.5 kg, decidí ya no hacer más intentos, y así me mantuve por un buen rato, hasta que una amiga me insistió a ir con su nutriólogo y bueno, fui, me explico los diferentes grupos de alimentos, me dijo que para empezar necesitaba desinflamarme pues mi estomago estaba muy inflamado, y que iba hacer todo lo posible por bajarme de peso, pues dado todo lo que había hecho para bajar de peso, me podía haber afectado y dependiendo de cómo reaccionara a su tratamiento descubriría si podía bajar de peso, hice la dieta que me mando y el ejercicio que me indico y si, baje de peso hasta 115kgs., y nuevamente me volví a estancar, y mejor se desespero el nutriólogo y se puso histérico ( por cierto nada ético de su parte) y decidí mejor cambiar de nutriólogo, de ahí llegue al Centro de Orientación Alimentaria, en donde expuse mi caso y me dieron una nueva dieta y comencé a bajar de peso, y llegue hasta los 110.9 kg., y otra vez me estanque, total que por más modificaciones que me hacían en la dieta y por más que la llevaba al pie de la letra, ya no bajaba ni un gramo, y sin embargo comencé a subir, me mandaron a realizar una serie de estudios de sangre y al revisarlos el endocrino de este centro de orientación, la nutrióloga me comento, que era importante que me viera un médico de otro tipo pues al parecer mis resultados estaban reportando síndrome metabólico, me lleve el susto más grande que podía haber tenido, pero como todo joven después del susto ya no le dí la misma importancia y bueno lo deje por un momento el asunto del peso aunque no por mucho pues a finales del 2009, mi papá enfermo y entre el estrés de que se tuvo que hospitalizar, el trabajo y mi asunto del peso, llego un momento en que apenas si me podía mover, pues me dio ciática con lumbalgia, lo que me hizo retomar seriamente lo del peso, aunque no sabía que iba a hacer al respecto, además de que por el lado paterno, tengo antecedentes de diabetes, hipertensión, cáncer, etc.
Por recomendación del Director General donde trabajo con el Director General del Hospital General Dr. Manuel Gea González, el 8 de abril del 2010 llegue a la Clínica me entrevistaron, me pesaron y midieron, pese 115.5 Kg, medí 1.73mts., mi Índice de Masa Corporal (IMC), fue de 38.59, diagnosticándome Obesidad Grado 2, además me explicaron que el proceso a seguir era pasar con el Nutriólogo, Rehabilitación Física, Endocrinólogo, Psicólogo y el Cirujano, ya que a los pacientes que se atienden en la clínica dado el grado de obesidad que presentan se les realiza el procedimiento quirúrgico de Bypass o Manga Gástrica, me realizaron estudios de biometría hemática, química sanguínea, tiempos de coagulación, endoscopía, placa de tórax, electrocardiograma, eco cardiograma, perfil de lípidos, perfil hepático, folatos, ultrasonido de vías biliares, manometría y phmetría, y bueno, Gracias a Dios, solo salió un poco alterado mi perfil de lípidos todo lo demás estuvo excelente, lo cual me alegro mucho, pues no tenía síndrome metabólico.
Dirección: Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI
Teléfono: 40.00.30.00 Ext. 3372
HERRAMIENTAS
Navegando por mi facebook, encontré un anuncio de Facilita tu Vida, y llamo mi atención, entre a la pagina y me encontré con un lugar en donde te brindan ayuda psicológica de diferente tipo, y en donde encontré la yogui terapia, una alternativa donde te dan terapia psicológica combinada con yoga, y en donde conocí gente maravillosa que me ayudo a llegar a donde estoy hoy.
También, y estuve leyendo diferentes libros como La Sabiduría del Vientre, Sincrodestino, pero hubo uno que causo un gran y considerable cambio en mi que es "Inspiración, Encuentra tu Verdadera Esencia" del Dr. Wayne W. Dyer.
Además de aplicar ejercicios de visualización que aprendí en un curso de dinámica mental y por supuesto de practicar diariamente yoga.
A parte de asistir con el psicólogo del hospital, seguí en yogui terapia en Facilita tu Vida.
Tres días antes de la operación, estuve con dieta de líquidos.
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA
El 15 de junio del 2010, entre a cirugía de manga gástrica vía laparoscópica, con un peso de 110 kg., y salí muy bien de la operación, no tuve ninguna molestia ni dolor, no hubo necesidad de que me pusieran catéter, no volví el estomago, lo que podía suceder a consecuencia de la anestesia.
RECUPERACIÓN
Después de la operación, estuve 24 hrs., sin alimentos, posteriormente, me hicieron la prueba de trago que consiste en tomar un medio de contraste y con los aparatos de Imagenología te van tomando una serie de placas, para corroborar que no haya ninguna fisura, lo cual no sucedió.
Para en la noche de ese día comencé a tomar líquidos, muy pero muy despacio, como efecto de lo mismo, me dio un poco de diarrea, y al día siguiente me dieron de alta en el hospital, dándome una hoja con las indicaciones de la dieta a seguir y cuidados.
Después de nueve días me retiraron los puntos y la sonda para entonces ya había bajado 4 kg., y todavía estuve con dieta de líquidos por dos días más, para comenzar con una dieta de 300 calorías a base de puras papillas por una semana, después de 400 calorías igualmente de papillas también por una semana y la siguiente semana se incremento a 500 calorías pero con alimentos picados finamente. Antes de concluir la semana, asistí a Nutrición, donde me dieron la siguiente dieta que se incremento a 800 calorías la cual fue por un mes, actualmente tengo una dieta de 1300 calorías.
Paralelamente, acudí a Rehabilitación, en donde me dieron una serie de ejercicios, para ayudarme a recuperar mi actividad física normal y posteriormente incrementarla más. Hasta la fecha sigo asistiendo al Servicio de Rehabilitación, donde monitorean mi actividad física y como reacciona mi cuerpo.
SUPLEMENTOS
Después de la cirugía se me medicaron los siguientes suplementos que hasta la fecha algunos de ellos sigo tomando:
Centrum
Omega 3
Ferritina
Calcio
Vitamina B12
Vitamina D
Proteinex ó Issupure
Vitamina K
EN LA ACTUALIDAD
Omega 3
Ferritina
Calcio
Vitamina B12
Vitamina D
Proteinex ó Issupure
Vitamina K
P. D. Tienes curiosidad por conocer visualmente los resultados, antes de la cirugía plástica, te invito a que sigas leyendo...
ÍNDICE DE MASA CORPORAL. Mide el contenido de grasa corporal en relación a la estatura y el peso que presenta un individuo, se calcula mediante la fórmula IMC= peso (kg.) / altura2 (m.)
OBESIDAD. Es el exceso de grasa en el cuerpo, calculada mediante el índice de masa corporal (IMC), dependiendo del resultado obtenido del cálculo del IMC, la obesidad se categoriza de la siguiente forma:
Clasificación de la obesidad según el IMC
|
Obesidad Clase
|
IMC (kg/m2)
|
Normal
|
-
|
18.5-24.9
|
Sobrepeso
|
-
|
25-29.9
|
Obesidad
|
I
|
30-34.9
|
-
|
II
|
35-39.5
|
Obesidad Morbida
|
III
|
más de 40
|
Super Obesidad
|
-
|
más de 50
|
Super Super Obesidad
|
-
|
más de 60
|
Obesidad Triple
|
-
|
más de 65
|
SÍNDROME METABÓLICO. Es un grupo de cuadros que ponen en riesgo al individuo de desarrollar una enfermedad cardiaca y diabetes. Estos cuadros son:
- Hipertensión arterial
- Aumento de los niveles de azúcar
- Niveles sanguíneos elevados de triglicéridos, un tipo de grasas
- Bajos niveles sanguíneos de HDL, el colesterol bueno
- Exceso de grasa alrededor de la cintura
BYPASS GÁSTRICO. Es una técnica quirúrgica mixta, que se beneficia de la restricción gástrica por medio de una sección del estómago a lo largo de la curvatura menor del mismo, lo que permite que el paciente se sienta satisfecho con menos cantidad de comida y, al mismo tiempo, se beneficia de la mala absorción intestinal asociando una derivación de los alimentos para que éstos no pasen por las primeras asas intestinales y se produzca una menor absorción de nutrientes y calorías. De esta forma, los mecanismos del adelgazamiento son más eficaces y se perpetúan en el tiempo, manteniendo a los pacientes en la situación más próxima posible a su peso normal.
MANGA GÁSTRICA. Es un procedimiento puramente restrictivo, lo que quiere decir que es un procedimiento por el cual el individuo va a comer mucha menor cantidad de alimento. La Manga Gástrica consiste en una cirugía laparoscópica donde con la ayuda de una maquina auto-suturadora, se practica una resección de la parte más distensible del estómago, dejando un tubo gástrico delgado, en la zona que este órgano tiene 3 capas musculares y por ende es la parte menos distensible del estómago.
BIBLIOGRAFÍA / SITIOS DE INTERÉS
ES FASCINANTE EL ASUNTO, QUE BUENO QUE AS LOGRADO TU PROPOSITO Y SOBRE TODO, POR SALUD PROPIA,ME DA GUSTO Y VERE QUE PUEDO HACER POR MI..GRACIAS POR COMPARTIRLO.
ResponderEliminarMuchas felicidades amiga... waooooooo, se que no es fácil y muchas veces queremos clauditar en nuestro intento por conseguir ese objetivo, te felicito por tu perseverancia, pero sobre todo gracias por compartirlo con nosotros, eso hará que yo también no deje mi objetivo... gracias te quiero... Elsa
ResponderEliminarHOLA ARACELI..!! ME HA IMPRESIONADO TU CASO Y MAS PORQUE DESPUES DE MUCHOS INTENTOS, TUVIERON QUE INTERVENIRTE QUIRURGICAMENTE..YO LLEGUE A PESAR 102 KILOS...PUDE BAJAR A 52 KILOS Y AHORA ME MANTENGO EN 64 KILOS, LO IMPORTANTE ES QUE TE ENCUENTRAS Y TE SIENTES MUY BIEN COMO ESTAS ACTUALMENTE..TE DESEO MUCHISIMA SUERTE EN LA OPERACION ESTETICA..SE QUE TODO VA A SALIR BIEN..PIDE LA AYUDA DE TUS ANGELES Y DE LA DIVINIDAD..PARA QUE TE ACOMPAÑEN EN TODO MOMENTO Y TE IRRADIEN DE LUZ..UN ABRAZO ENORME..BENDICIONES..ROXANA..;-))
ResponderEliminarMuchas Felicidades Araceli... Un gran abrazo.
ResponderEliminarAra, muchas felicidades por todo, tu decisión, tu valor y tu gran sensibilidad. Rebeca
ResponderEliminarHOLA ARACELI HE DE EXPRESARTE MI ADMIRACION Y RECONOCIMIENTO A TU PERSONA NO ES FACIL PRIMERO ADMITIRLO Y SOBRETODO PONER ACCION, YO PADESCO SOBREPESO Y ME ESTA SIENDO MUCHO MUY DIFICIL ENFRENTARLO PERO HAGO LO POSIBLE DESPUES DE 4 MESES DE HABER PARIDO Y EL ACUMULO DE MEDICAMENTOS DE TIPO ESTERIODE DE MAS DE 10 AÑOS LO HACE MAS DIFICIL ESPERO ALGUN DIA SUBIR FOTOS DEL ANTES Y DESPUES POR LO PRONTO MIL FELICITACIONES UN FUERTE ABRAZO Y SALUDOS ANA MARIA.
ResponderEliminarHola Araceli soy Jessica te felicito porque vi que realmente cambio tu vida y la verdad el personal medico del HG Gea Gonzalez nos ayudan mucho para lograr esta meta yo tengo 26 años y tiene dos meses y medio que me hicieron la cirugía de bypass gastrico y estoy bajando de peso y me siento super bien porque puedo ponerme ropa diferente pero sobre todo porque mi salud a mejorado, te felicito y gracias por compartir tu experiencia y ser una inspiración.
ResponderEliminarHola ara q valor para mostrar y compartir parte e tú experiencia eres cuestión de inspiraciones q al igual q tú ttenemos ese problema es cosa de motivación gracias un abraso
ResponderEliminarGracias a todos y pronto subire el tema relacionado a la cirugía plástica, besos y abrazos
ResponderEliminarHola Araceli: Te felicito muchísimo, eres un ejemplo a seguir en todos los aspectos. Tu experiencia es una enseñanza para muchas personas y definitivamente se nota que alimenta y estimula tu espíritu lo único que no puede defraudarnos, si lo comprendemos correctamente: Dios y su amor infinito para quienes lo elegimos como nuestra guía.
ResponderEliminarTe mando un abrazo de agradecimiento.
Eva.
Hola Araceli:
ResponderEliminar¿Te parece bien si lo comentamos en el twitter de la clínica y lo compartimos?
En caso de que sí, escríbeme a obesidadgea@gmail.com
Un abrazo,
Victoria
Hola Ara, te felicito has tenido un cambio sorprendente y que nos sirve de inspiración a muchas, te ves excelente. Tal vez no me recuerdes pero alguna vez platicamos en el Gea como por diciembre de 2010 me pasaste una receta de un remedio para después de la cirugía, ese día aun tenia dudas sobre si me operaba o no y tu me aclaraste esas dudas. Oye me gustaría hacerte algunas preguntas ya que estoy pensando en la estética como le hago para contactarnos por e-mail. Atte. Bren
ResponderEliminarHola!, gracias, me da gusto saber de ti nuevamente, claro que puedo ayudarte a aclarar tus dudas, también quiero invitarte a asistir este 28 de junio del presente año, a la reunión mensual que hay en la clínica de obesidad que va orientada hacia los pacientes postoperados, y de paso podemos platicar para aclarar tus dudas o bien me puedes escribir a arama_1875@yahoo.com
EliminarSaludos y Bonito Día
Super información adicional a los que nos encontramos a mitad del proceso operatorio. Yo todavía estoy entre 3 y 6 meses para ser buen candidato y estoy totalmente de acuerdo contigo: Es un cambio de hábitos permanente y no es una "dieta" ni una ayudadita como muchos erróneamente pensábamos. Curiosamente yo ingresé al Gea hace 8 meses y me rebotaron en el comité porque en lugar de bajar subí de peso. Esto me sirvió para retomar mi fuerza de voluntad interna y de Dios y salir adelante.... después de la noticia de que no me operaban me sentí fatal, sin embargo, ahora agradezco a todo el staff de la clínica de obesidad del Gea porque realmente se ocupan en que hagamos cambios sustanciales en nuestras vidas para realizar una cirugía exitosa, un Protocolo de calidad y ahora sí VIVAMOS UNA NUEVA VIDA. Te mando muchos abrazos y gracias por este blog. a los que aún no lo hemos logrado, nos inspira para seguir aferrándonos a el cambio a una vida SANA. Saludos
ResponderEliminarHola! Rafael, Gracias por leer el blog y Gracias por tus comentarios, efectivamente, la cirugía bariatrica es para los que realmente quieren un verdadero cambio de vida y no las dietas o remedios "mágicos" que te anuncian por todos lados, y que es un cambio de por vida, yo tengo ya 2 años y 8 meses de operada de manga gástrica y me siento super bien, no lo voy a negar he subido un poquito, pero me he mantenido y sigo haciendo ejercicio y aplicando los menús y variaciones de alimentos que nos enseñan en la clínica, siguele hechando ganas, no te vas a arrepentir, sobre todo por que el impacto más grande es en tu salud, lo estetico es el plus, recibe un gran abrazo de mi parte y si conoces a más personas que están indecisas, etc., por favor comparteles este blog. Gracias
ResponderEliminarbuenas noches quiero operarme hay quisiera saber el costo de la operacion en este hospital gracias
ResponderEliminarHola y cual fue el costo?
ResponderEliminarTe cobraron o tuviste que pagar algo como material, etc.
ResponderEliminarCuánto te salí la operación yo tengo apnea del sueño obstructiva crónica además de hipotiroidismo seré candidata
ResponderEliminarHola, mil disculpas por responder hasta ahora, el costo de la cirugía va a depender del nivel socioeconómico que te asignen en el hospital al igual que de los estudios
EliminarUsaba un bipap pero ya no lo tengo y ahora me cuesta mucho trabajo dormir en la nariz che y en el día siempre estoy cansada
ResponderEliminar