lunes, 11 de junio de 2012

Cirugía Plástica

¡Hola! nuevamente, en esta ocasión te platicaré sobre mi experiencia vivida con la Cirugía Plástica.


INTRODUCCIÓN


Primeramente quiero que sepas que no es lo mismo realizarte una cirugía estética por gusto, que por necesidad, pues en el primer caso cuando tu quieres te la haces sin problema alguno, en el segundo caso, y enfocando la cirugía plástica hacia los pacientes post operados de cirugía bariátrica, tienen que cumplir con ciertos requisitos.



SOBRE EL SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA


Hospital: Manuel Gea González
Dirección: Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI
Teléfono: 40.00.30.00 Ext. 3336


REQUISITOS

  • Tener un año o más de haberte realizado la Cirugía Bariátrica.
  • Tener un IMC menor o igual a 27
  • Tener un peso estable.
  • Tener el pase por parte del Médico Bariátrico para Cirugía Plástica.
  • Ser valorada(o) por el Cirujano Plástico.
  • Tener resultados idóneos en los análisis preoperatorios, principalmente, tener la Hemoglobina igual o mayor a 12.


PREPARACIÓN PRE - QUIRÚRGICA


Una vez que el cirujano plástico te ha valorado, y de acuerdo a que tanta flacidez tenga tu cuerpo después de haber bajado de peso, te indica cuales son las cirugías que requieres y con cual se empezaría, que por lo general se inicia con la Dermolipectomía Circular.



INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA


El 5 de septiembre del 2011, entre a quirófano, mi cirugía duró 12 horas más 5 en recuperación, me transfundieron en total 5 paquetes de sangre, no volví el estomago y salí del hospital a los 4 días, con una faja completa y 3 drenajes, uno a cada lado de las piernas y otro grande al frente. 


RECUPERACIÓN


Al principio, aproximadamente durante 15 días estuve durmiendo con las piernas flexionadas y con muchas almohadas en la espalda, a fin de no estirar demasiado la herida, no tuve dolor, después fui quitando almohadas hasta dormir totalmente recta.

 
RESULTADOS

 

SEGUIMIENTO

Cada mes asistí a revisión y a tomarme fotos para ver la evolución de los resultados, después de cinco meses, inicie el proceso para la siguiente cirugía plástica.



PREPARACIÓN PRE - QUIRÚRGICA

A diferencia de la primera cirugía, no hubo necesidad de que hiciera auto donación de sangre, porque en esta, no se pierde tanta sangre.

La cirugía plástica que me realizaron fue Braquioplastía más Mamoplastía de Aumento.

También en esta cirugía debía cumplir con los requisitos de los análisis preoperatorios y de la hemoglobina y días antes de hospitalizarme realizaron el marcaje de la zona a intervenir.




INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA


El 13 de febrero del 2012, ingrese a quirófano, la operación duro 6 horas más 2 en recuperación, no hubo necesidad de transfundirme, si volví el estomago por la anestesia, salí del hospital a los 3 días, con un sostén especial y una banda, además de traer los brazos vendados y un drenaje saliendo de ambos costados de mi tórax.


RECUPERACIÓN


Antes de continuar quiero que sepas que tanto la zona de los brazos como la del pecho son áreas muy sensibles y que a diferencia de la primera cirugía si padecí de mucho dolor, lo cual no significa que en todos los pacientes sea igual.



RESULTADOS


Como ya conoces los resultados del antes, aquí te dejo la muestra de cómo me encuentro actualmente.



COMENTARIOS FINALES


Si estas decidida(o) a realizarte la cirugía, es importante que asistas con un Médico Cirujano Plástico Certificado, o bien a una Institución u Hospital que cuente con este tipo de médicos, como es el caso del Hospital Manuel Gea González, a fin de que tengas la seguridad de que quedes bien y no arriesgues tu vida.


Si quieres saber más sobre este tipo de cirugías te invito a que visites la página de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica y Reconstructiva, ahí mismo encontrarás información acerca de los diferentes tipos de implantes, si en algún momento estás interesada(o) en hacerte una mamoplastía de aumento. Si este es el caso, solicita la garantía de tus implantes.  

Recuerda que es importante que aclares todas las dudas que tengas sobre este tipo de cirugías con tu médico.

Si en algo te puedo auxiliar, escríbeme.

¡Buena Suerte! y que Dios te Bendiga...

Cada semana asistí a consulta tanto para revisión como para curaciones, en esta semana me quitaron el drenaje, en las siguientes semanas paulatinamente me fueron retirando los puntos, hasta que al cumplir el mes se retiraron los faltantes.

En esta cirugía tuve un poco de complicaciones, pues se me acumulo líquido en un seno y en un brazo, que para retirar el líquido acumulado hubo necesidad de punzarme.

Derivado de lo mismo, después de tres meses regrese a realizar actividad física de manera intermitente y actualmente ya es del diario.

A diferencia de la primera cirugía, no hubo necesidad de que hiciera auto donación de sangre, porque en esta, no se pierde tanta sangre.

La cirugía plástica que me realizaron fue Braquioplastía más Mamoplastía de Aumento.

También en esta cirugía debía cumplir con los requisitos de los análisis preoperatorios y de la hemoglobina y días antes de hospitalizarme realizaron el marcaje de la zona a intervenir.

Aquí te dejo las fotos de los resultados después de esta primera cirugía plástica.

Cada semana asistí a consulta para revisión y curación, siguiendo las indicaciones de los médicos, y como no me se estar quieta, pues anduve caminando mucho, lo que me dijo el doctor que todo con moderación y que si el moverme me ayudaba a recuperarme más rápido y a eliminar los fluidos que salían por los drenajes, también me ayudo para recuperar mi posición recta, ya que al salir del hospital si andaba un poco encorvada, a las 3 semanas de operada me quitaron unos de los drenajes y algunos puntos y al mes ya me retiraron los drenajes y puntos restantes.

A los dos meses de operada comencé nuevamente a hacer ejercicio (yoga, caminar, bicicleta fija), eso sí, nada de cargar cosas pesadas.

Tomaron fotos de mi cuerpo desnudo para tener referencia de lo que me iban a realizar.

En mi muy particular caso, pues varía de paciente a paciente, en primera instancia me realizaron la Dermolipectomía Circular, más colgajo de glúteo más liposucción de piernas, pues a pesar del peso que perdí, aún tenía las famosas chaparreras y el gordo de la entrepierna.

El médico me explico que en este tipo de cirugía se pierde mucha sangre y que para mayor seguridad, debía realizar yo misma 2 veces la donación de mi sangre, para ser utilizada durante el procedimiento quirúrgico, y para no descompensarme por lo mismo, estuve tomando el hierro dos veces al día con vitamina C, para ayudar a que el hierro se fijara más rápido en mi organismo.

Días antes de hospitalizarme, me realizaron el marcaje en las zonas donde estarían interviniendo.

Dirección: Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI
Teléfono: 40.00.30.00 Ext. 3336

5 comentarios:

  1. Hola bonita, no por nada te he dicho que eres la chica mas guapetona del INER y que no tienes competencia...

    En fin, que bueno que decides seguír compartiendo tu evolución y tus experiencias en esta etapa tan marcada e importante de tu vida. A mí me consta todo lo que expones anteriormente, puesto que te conocí antes de tan radical cambio, y te sigo tratando hasta la fecha.

    Te felicito, te admiro y te deseo lo mejor Ara. Sigue con esta lavór, y comparte tu testimonio con todos aquellos que necesitan aclarar sus dudas y retro alimentarse de un caso 100% veridico...

    Felicidades niña, un abrazote!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!, gracias, espero no me linchen por tu comentario jajajajajaja, tu también debes seguir adelante pues se también que has hecho tu parte, y se también que aveces tenemos momentos menos fáciles, pero que son parte del proceso por que así lo decidimos, pero no hay que perder el camino y como bien me lo han dicho tanto tu como otras personitas, hay que reconocer y valorar todo el esfuerzo, tiempo, dinero, voluntad y resultados que hemos obtenido hasta el momento, hechale muchas ganas...

      Gracias y Bonito día

      Eliminar
  2. Super yo me voy a operar el otro mes con el Dr Medina y me hare una abdominoplastia y aumento de senos :) una pregunta de que tamaño te pusieron a ti
    Saludos y felicidades

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!, que bien, muchas felicidades, te va a ir super bien, fijate que los implantes que yo pedi fueron anatomicos y de 345grs., la diferencia que hay entre estos y los redondos es que no se marcan, se ven naturales, a diferencia de los redondos que se marcan como medias naranjas y es evidente que traes implantes y el peso también pues pedi algo proporcional a mi cuerpo, pues no es mi intención parecerme a la tetanic o algo por el estilo jijiji, me cuentas como te va y como te sientes, saludos

      Eliminar
  3. Hola Ara, felicidades por lo que has logrado!!. yo apenas estoy investigando y la verdad es muy caro en particular, me podrías apoyar a indicarme cuánto cobran en el hospital Gea González por una Manga Gástrica por favor? Gracias por el apoyo

    ResponderEliminar