PRESENTACIÓN
¡Hola!, mi nombre es Araceli y vivo en México D. F.
OBJETIVO
- Compartir contigo mi experiencia vivida con la Obesidad y el bajar de peso.
- Ayudar a quienes padecen de obesidad, están en el proceso de subir o bajar de peso.
- Hacer conciencia en quien lee esté blog de que la Obesidad no es un defecto físico, es una enfermedad.
AGRADECIMIENTOS
- Primeramente a Dios, pues es mi mentor, mi guía, mi camino, mi luz, mi todo.
- Al Dr. José Rogelio Pérez Padilla por su ayuda.
- A todo el personal médico, paramédico y administrativo, especialmente a los miembros de la Clínica de Obesidad y al Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Manuel GEA González, por que gracias a su trabajo y dedicación, hacen posible el éxito de cada uno de los pacientes.
- A mi familia, amigos, conocidos por todo el apoyo y porras para lograr mi meta.
- A ti, por dedicar tu tiempo a conocer mi historia.
Desde que tenía 5 años ya era una niña con sobre peso, conforme fui creciendo, también aumento mi peso, y al llegar a la universidad ya pesaba 98.5 kg., es cuando por primera vez me intereso en bajar de peso, hice una dieta que me recomendó un amigo, y además me puse a trotar por lo menos una media hora diaria, si, efectivamente baje de peso, y que paso, pues lo que la mayoría hacemos, te ves bien, te sientes bien, y dejas de hacer la dieta y el ejercicio, después de un tiempo, nuevamente subí de peso, afortunadamente al peso que tenía al principio, después fui a una clínica para bajar de peso, donde a base de gotas homeopáticas y dieta, bajaba uno de peso, aquí solo baje 5 kg., para en dos meses volverlos a recuperar, después además de estudiar, también trabajaba y bueno contando con más ingresos económicos, acudí a una clínica donde a base de un régimen alimenticio y aplicaciones de gel, baje de peso, en esta ocasión baje 17 kgs. de peso, pero tan emocionada estaba que se me ocurrió ir a un gimnasio para ayudarme, y me estanque en el peso, por mas dieta, geles y ejercicio ya no baje de peso, y bueno como también se acabo el contrato de la clínica, pues seguí con el gimnasio y siguiendo los menús que me habían dado en la clínica, sin embargo comencé a subir de peso poco pero subí, y entre el trabajo, la escuela y los compromisos que uno va adquiriendo deje de ir al gimnasio, y poco a poco continúe subiendo de peso, a los 32 años ya pesaba 112.5kg., y otra vez, por recomendación de una amiga fui a una clínica donde con cápsulas de algas marinas, dieta y ejercicio, baje de peso, hasta 95kg., y me estanque, y deje de ir, después de un año, comencé a subir de peso nuevamente más despacio que antes hasta llegar a un peso de 117.5 kg, decidí ya no hacer más intentos, y así me mantuve por un buen rato, hasta que una amiga me insistió a ir con su nutriólogo y bueno, fui, me explico los diferentes grupos de alimentos, me dijo que para empezar necesitaba desinflamarme pues mi estomago estaba muy inflamado, y que iba hacer todo lo posible por bajarme de peso, pues dado todo lo que había hecho para bajar de peso, me podía haber afectado y dependiendo de cómo reaccionara a su tratamiento descubriría si podía bajar de peso, hice la dieta que me mando y el ejercicio que me indico y si, baje de peso hasta 115kgs., y nuevamente me volví a estancar, y mejor se desespero el nutriólogo y se puso histérico ( por cierto nada ético de su parte) y decidí mejor cambiar de nutriólogo, de ahí llegue al Centro de Orientación Alimentaria, en donde expuse mi caso y me dieron una nueva dieta y comencé a bajar de peso, y llegue hasta los 110.9 kg., y otra vez me estanque, total que por más modificaciones que me hacían en la dieta y por más que la llevaba al pie de la letra, ya no bajaba ni un gramo, y sin embargo comencé a subir, me mandaron a realizar una serie de estudios de sangre y al revisarlos el endocrino de este centro de orientación, la nutrióloga me comento, que era importante que me viera un médico de otro tipo pues al parecer mis resultados estaban reportando síndrome metabólico, me lleve el susto más grande que podía haber tenido, pero como todo joven después del susto ya no le dí la misma importancia y bueno lo deje por un momento el asunto del peso aunque no por mucho pues a finales del 2009, mi papá enfermo y entre el estrés de que se tuvo que hospitalizar, el trabajo y mi asunto del peso, llego un momento en que apenas si me podía mover, pues me dio ciática con lumbalgia, lo que me hizo retomar seriamente lo del peso, aunque no sabía que iba a hacer al respecto, además de que por el lado paterno, tengo antecedentes de diabetes, hipertensión, cáncer, etc.
Por recomendación del Director General donde trabajo con el Director General del Hospital General Dr. Manuel Gea González, el 8 de abril del 2010 llegue a la Clínica me entrevistaron, me pesaron y midieron, pese 115.5 Kg, medí 1.73mts., mi Índice de Masa Corporal (IMC), fue de 38.59, diagnosticándome Obesidad Grado 2, además me explicaron que el proceso a seguir era pasar con el Nutriólogo, Rehabilitación Física, Endocrinólogo, Psicólogo y el Cirujano, ya que a los pacientes que se atienden en la clínica dado el grado de obesidad que presentan se les realiza el procedimiento quirúrgico de Bypass o Manga Gástrica, me realizaron estudios de biometría hemática, química sanguínea, tiempos de coagulación, endoscopía, placa de tórax, electrocardiograma, eco cardiograma, perfil de lípidos, perfil hepático, folatos, ultrasonido de vías biliares, manometría y phmetría, y bueno, Gracias a Dios, solo salió un poco alterado mi perfil de lípidos todo lo demás estuvo excelente, lo cual me alegro mucho, pues no tenía síndrome metabólico.
Dirección: Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI
Teléfono: 40.00.30.00 Ext. 3372
HERRAMIENTAS
Navegando por mi facebook, encontré un anuncio de Facilita tu Vida, y llamo mi atención, entre a la pagina y me encontré con un lugar en donde te brindan ayuda psicológica de diferente tipo, y en donde encontré la yogui terapia, una alternativa donde te dan terapia psicológica combinada con yoga, y en donde conocí gente maravillosa que me ayudo a llegar a donde estoy hoy.
También, y estuve leyendo diferentes libros como La Sabiduría del Vientre, Sincrodestino, pero hubo uno que causo un gran y considerable cambio en mi que es "Inspiración, Encuentra tu Verdadera Esencia" del Dr. Wayne W. Dyer.
Además de aplicar ejercicios de visualización que aprendí en un curso de dinámica mental y por supuesto de practicar diariamente yoga.
A parte de asistir con el psicólogo del hospital, seguí en yogui terapia en Facilita tu Vida.
Tres días antes de la operación, estuve con dieta de líquidos.
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA
El 15 de junio del 2010, entre a cirugía de manga gástrica vía laparoscópica, con un peso de 110 kg., y salí muy bien de la operación, no tuve ninguna molestia ni dolor, no hubo necesidad de que me pusieran catéter, no volví el estomago, lo que podía suceder a consecuencia de la anestesia.
RECUPERACIÓN
Después de la operación, estuve 24 hrs., sin alimentos, posteriormente, me hicieron la prueba de trago que consiste en tomar un medio de contraste y con los aparatos de Imagenología te van tomando una serie de placas, para corroborar que no haya ninguna fisura, lo cual no sucedió.
Para en la noche de ese día comencé a tomar líquidos, muy pero muy despacio, como efecto de lo mismo, me dio un poco de diarrea, y al día siguiente me dieron de alta en el hospital, dándome una hoja con las indicaciones de la dieta a seguir y cuidados.
Después de nueve días me retiraron los puntos y la sonda para entonces ya había bajado 4 kg., y todavía estuve con dieta de líquidos por dos días más, para comenzar con una dieta de 300 calorías a base de puras papillas por una semana, después de 400 calorías igualmente de papillas también por una semana y la siguiente semana se incremento a 500 calorías pero con alimentos picados finamente. Antes de concluir la semana, asistí a Nutrición, donde me dieron la siguiente dieta que se incremento a 800 calorías la cual fue por un mes, actualmente tengo una dieta de 1300 calorías.
Paralelamente, acudí a Rehabilitación, en donde me dieron una serie de ejercicios, para ayudarme a recuperar mi actividad física normal y posteriormente incrementarla más. Hasta la fecha sigo asistiendo al Servicio de Rehabilitación, donde monitorean mi actividad física y como reacciona mi cuerpo.
SUPLEMENTOS
Después de la cirugía se me medicaron los siguientes suplementos que hasta la fecha algunos de ellos sigo tomando:
Centrum
Omega 3
Ferritina
Calcio
Vitamina B12
Vitamina D
Proteinex ó Issupure
Vitamina K
EN LA ACTUALIDAD
Omega 3
Ferritina
Calcio
Vitamina B12
Vitamina D
Proteinex ó Issupure
Vitamina K
P. D. Tienes curiosidad por conocer visualmente los resultados, antes de la cirugía plástica, te invito a que sigas leyendo...
ÍNDICE DE MASA CORPORAL. Mide el contenido de grasa corporal en relación a la estatura y el peso que presenta un individuo, se calcula mediante la fórmula IMC= peso (kg.) / altura2 (m.)
OBESIDAD. Es el exceso de grasa en el cuerpo, calculada mediante el índice de masa corporal (IMC), dependiendo del resultado obtenido del cálculo del IMC, la obesidad se categoriza de la siguiente forma:
Clasificación de la obesidad según el IMC
|
Obesidad Clase
|
IMC (kg/m2)
|
Normal
|
-
|
18.5-24.9
|
Sobrepeso
|
-
|
25-29.9
|
Obesidad
|
I
|
30-34.9
|
-
|
II
|
35-39.5
|
Obesidad Morbida
|
III
|
más de 40
|
Super Obesidad
|
-
|
más de 50
|
Super Super Obesidad
|
-
|
más de 60
|
Obesidad Triple
|
-
|
más de 65
|
SÍNDROME METABÓLICO. Es un grupo de cuadros que ponen en riesgo al individuo de desarrollar una enfermedad cardiaca y diabetes. Estos cuadros son:
- Hipertensión arterial
- Aumento de los niveles de azúcar
- Niveles sanguíneos elevados de triglicéridos, un tipo de grasas
- Bajos niveles sanguíneos de HDL, el colesterol bueno
- Exceso de grasa alrededor de la cintura
BYPASS GÁSTRICO. Es una técnica quirúrgica mixta, que se beneficia de la restricción gástrica por medio de una sección del estómago a lo largo de la curvatura menor del mismo, lo que permite que el paciente se sienta satisfecho con menos cantidad de comida y, al mismo tiempo, se beneficia de la mala absorción intestinal asociando una derivación de los alimentos para que éstos no pasen por las primeras asas intestinales y se produzca una menor absorción de nutrientes y calorías. De esta forma, los mecanismos del adelgazamiento son más eficaces y se perpetúan en el tiempo, manteniendo a los pacientes en la situación más próxima posible a su peso normal.
MANGA GÁSTRICA. Es un procedimiento puramente restrictivo, lo que quiere decir que es un procedimiento por el cual el individuo va a comer mucha menor cantidad de alimento. La Manga Gástrica consiste en una cirugía laparoscópica donde con la ayuda de una maquina auto-suturadora, se practica una resección de la parte más distensible del estómago, dejando un tubo gástrico delgado, en la zona que este órgano tiene 3 capas musculares y por ende es la parte menos distensible del estómago.
BIBLIOGRAFÍA / SITIOS DE INTERÉS